Educación
En la ASM creemos que la formación continua es clave para consolidar una industria audiovisual más ética, creativa y profesional. Por eso ofrecemos cursos y espacios educativos diseñados para distintos niveles de experiencia, desde quienes están dando sus primeros pasos hasta profesionales que buscan actualizarse o profundizar en temas específicos.

Nuestros cursos
Los programas formativos de la ASM abordan los fundamentos y desafíos actuales de la supervisión musical y del uso legal de la música en medios audiovisuales. Cada curso está diseñado e impartido por profesionales con amplia trayectoria en la industria, y ofrece herramientas prácticas, conocimiento legal y enfoques creativos aplicables al trabajo real.
Ya sea que estés comenzando tu recorrido o buscando profundizar en áreas clave, encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.

El ABC de los Derechos de Autor y Conexos:
La Base de la Industria Musical

Derechos y Sincronización

Fundamentos de Supervisión Musical

El ABC de los Derechos de Autor y Conexos:
La Base de la Industria Musical
¡Pronto nuevas fechas!
Descripción:
Este curso introductorio está diseñado para todas las personas que necesitan comprender los derechos musicales fundamentales que sustentan la correcta comercialización de la música, incluyendo la sincronización. Explicaremos qué son y por qué constituyen la columna vertebral de toda la industria musical.
Objetivos:
-
Entender los derechos básicos de una obra musical y su titularidad.
-
Diferenciar entre los derechos morales y patrimoniales.
-
Conocer los términos clave y los procesos de creación, protección y registro para la cobranza de regalías.
Temario:
-
Sesión 1: Creación de una obra musical y de una grabación. Personas involucradas, porcentajes de reparto y convenios que regulan las relaciones entre todos los participantes.
-
Sesión 2: Procesos de registro de propiedad intelectual, registros para la gestión de derechos y registros de marcas, nombres artísticos y otros tipos de contenidos y creaciones.
-
Sesión 3: Tipos de explotación de una obra y procesos administrativos relacionados con el rastreo y la cobranza de derechos de autor y derechos conexos en distintos territorios.
Imparte:
Martha Fritz

Mexicana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Especialista en administración de catálogos musicales y regalías, así como en gestión de licencias de música y materiales para obras audiovisuales. Actualmente es asociada de All Entertainment Abogados, S.C., firma que brinda consultoría legal y administrativa a creadores y titulares de derechos. Vicepresidenta de la ASM.
$150 usd
50% de descuento para miembros de la ASM
3 Sesiones de una hora
Principiantes
Online
¡Síguenos en redes y entérate de nuestros próximos cursos!

Derechos y Sincronización
¡Pronto nuevas fechas!
Descripción:
Este curso profundiza en cómo los derechos de autor y conexos, explicados en el curso introductorio ABC de los Derechos, se aplican en la sincronización. Exploraremos los elementos clave de una licencia de sincronización y los aspectos legales imprescindibles al otorgar derechos de uso. También abordaremos la diferencia entre ingresos por regalías e ingresos por licencias de sincronización, ayudándote a comprender cómo se monetiza la música en medios audiovisuales.
Objetivos:
-
Comprender los términos esenciales en una licencia de sincronización.
-
Identificar los elementos clave en la valoración de una obra para sync.
-
Diferenciar regalías de ejecución y pagos de licencias de sincronización.
Temario:
-
Sesión 1: Terminología fundamental del mundo de la sincronización, incluyendo los términos de licencia característicos de cada medio audiovisual (cine, series, publicidad).
-
Sesión 2: Tratamiento de una solicitud de cotización y/o licencia y qué elementos se deben considerar para cotizar un uso tanto de obra como de grabación.
-
Sesión 3: Seguimiento de una licencia lograda desde el punto de vista económico, mercadológico y estratégico.
Imparte:
Ignacio Burgoa

Abogado especializado en la industria del entretenimiento. Ha trabajado en Olivares & Cía., Universal Music y Casete Upload. Fue mano derecha de Lynn Fainchtein durante años. También es abogado independiente para artistas, músicos, escritores e influencers, con su despacho Burgoa&Díaz. Miembro profesional de la ASM.
$150 usd
50% de descuento para miembros de la ASM
3 Sesiones de una hora
Principiantes
Online
¡Síguenos en redes y entérate de nuestros próximos cursos!

Fundamentos de Supervisión Musical
¡Pronto nuevas fechas!
Descripción:
Un curso dirigido a quienes quieren iniciarse en la supervisión musical. Aprenderás cuál es el papel del supervisor dentro del equipo de producción de un proyecto audiovisual, más allá de los aspectos creativos y actos de licenciamiento. También exploraremos herramientas clave para el desarrollo de su trabajo.
Objetivos:
-
Conocer el rol del supervisor musical en cine, TV y publicidad.
-
Entender las responsabilidades asociadas a su trabajo y las personas relacionadas a su puesto.
-
Explorar herramientas y flujos de trabajo en supervisión musical.
Temario:
-
Sesión 1: Desmitificación del rol del Supervisor y su relación con director, productor, editor y otros miembros del equipo. Qué sí hace y qué no.
-
Sesión 2: Análisis de un caso práctico que requiere experiencia en supervisión musical. Habilidades, conocimientos y esquemas de trabajo en colaboración.
-
Sesión 3: Revisión de herramientas para seguimiento de procesos, administración de archivos y metadata, y documentación legal para entregas finales.
Imparte:
Fernando Heftye

Supervisor musical mexicano, con experiencia en más de 50 producciones audiovisuales que incluyen largometrajes, series de televisión y campañas publicitarias.
$150 usd
50% de descuento para miembros de la ASM
3 Sesiones de una hora
Principiantes
Online






